Artes plásticas - Plastic Arts
Arte con hojas - Art with leaves
Arena cinetica - Kinetic Sand
Pintando con círculos - Painting with circles
Sientete libre de adaptar diferentes elementos que tengas en casa/clase para usar diferentes formas - Feel free to adjust diferent items that you have at home/in your room to use different shapes
Crea tus propios pinceles - Create your own paint brushes
Dibujos al revés - Upside down drawings
Web con manualidades originales - Web with original crafts: Ayuda para maestros
Fuente - Source
Libro - Book: Arte en acción “Para acercar a los niños al mundo del arte con proyectos creativos inspirados en obras” (Español/Spanish)
Plantillas para decorar
Web con manualidades originales - Web with original crafts: Ayuda para maestros
Fuente - Source
Libro - Book: Arte en acción “Para acercar a los niños al mundo del arte con proyectos creativos inspirados en obras” (Español/Spanish)
Links:
Tipos de Play-Dough - Types of Play-Dough
Pintando con Hielo - Ice Painting
Marco hecho con pasta - Frame made with Pasta
Bolas de navidad con patatas!!
Fantasmas con huellas de los pies para Halloween
Fantasmas con sal para Halloween
Flores con macarrones
Flores con rollos de papel
Técnica: Acuarelas + sal - Technique: Watercolous + salt
Modelo 1 - Sample 1
Actividad de plástica con figuras geométricas sin modelo
Podéis integrar eta actividad también si estas trabajando el movimiento artístico Cubismo, caracterizado por tratar las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies.
Artful Circle
Fuegos artificiales
Hola a todos. Hoy os quiero presentar dos formas distintas para realizar fuegos artificiales con vuestros peques en el aula o en casa.
Fuegos artificiales usando tenedores
Para esta parte, necesitaréis tenedores, pintura de los colores (estilo La Pajarita) que prefieran y papel o cartulina (según el soporte que deseen). Lo único que deberán hacer los niños será untar la zona inferior del tenedor de pintura (asegurarnos de que no gotea) y marcar en el soporte girando el tenedor en forma de círculo.
Fuegos artificiales usando sal
Para esta sencilla actividad necesitaréis sal, cola y acuarelas. Primero, con cola dibujaremos los fuegos artificiales (esta parte, según la edad del niño, lo puede hacer el adulto). A continuación, antes de que se seque, incorporamos la sal encima y se deja secar. Una vez que se haya secado, damos media vuelta a la cartulina, para deshacernos de la sal sobrante. Por último, con las temperas y el pincel, coloreamos los fuegos.
Arcimboldo y los frutos de otoño
Hola, hoy os quiero enseñar una actividad que diseñé y puse en práctica durante mi periodo de prácticas escolares II. Aprovechando que por entonces estaban trabajando un proyecto sobre el otoño, se me ocurrió tratar a Giuseppe Arcimboldo, pintor italiano conocido por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos. Por ello, realice una presentación en la que se daba a conocer brevemente (la actividad fue realizada con niños de primer curso de infantil) junto a otros autores que también pintaban frutos del otoño, una ficha y por último, realizaron sus propios cuadros con frutos y frutas del otoño recortadas por mi previamente pegándolos utilizando como soporte plantillas de tamaño DIN A4 con sus fotos de carnet en blanco y negro, proporcionadas ese día por parte de la profesora.
Por motivos de confidencialidad de datos, os mostraré únicamente el modelo que les mostré como ejemplo. Podéis encontrar el powerpoint en el google drive (zona lateral derecha) junto con las plantillas de las frutas para recortar. En caso de que no podáis acceder, no dudéis en contactar conmigo.
Un saludo!
Ludoarte S.L.U. Educando en el ocio desde el arte
Ludoarte es una joven empresa de servicios dedicada a la realización de actividades complementarias y extraescolares en el sector educativo, además de la realización de eventos y animaciones en colaboración con diferentes instituciones y organismos, fomentando la creatividad a través de diferentes materiales. Durante la visita Jesús, uno de sus miembros, se nos ha dado la oportunidad en la Facultad de Educación de la universidad de Zaragoza de realizar divertidas tortugas con arcilla polimerica de secado al aire (marca comercial: I-Clay), además de presentarnos diversas figuras con ella. El material no es toxico, es suave, se seca al aire, se mezclan los colores de manera homogénea (por lo que es perfecto para trabajar colores primarios y secundarios especialmente) y es duradero en el tiempo.
Podéis comprar materiales especializados en los siguientes puntos:
LA TIENDA DE AL LADO: C/Beethoven nº 42 876 241 465 Zaragoza
ESPACIO LECTOR NOBEL: Avd Santa Isabel nº 82 976 577 609 Santa Isabel
PAPELERIA BESCOS: C/Camino del Pilón nº 53 976 330 097 Zaragoza
PAPELERIA UNIVERSO: C/Aguarón nº 22 976 979 780 Zaragoza
PAPELERIA PICASSO: C/Picasso nº 16 976 462 449 Utebo
PAPELERIA TERE: C/Gomez Acebo nº 47 976 180 269 Villanueva de Gallego
Enlace: http://www.ludoarte.net/webs
Experimentando con los colores
Plantillas para decorar con papel celofán
Para hacer esta anualidad, necesitaréis papel celofán de múltiples colores cortado en tiras, tijeras, pegamento y plantillas de cartulina negra de la forma que queráis o papel terciopelo. El resultado quedaría como en la imagen. También podéis usar seda pero recomiendo pape celofán para una vez acabada la anualidad, pegarla en la ventana con celo.
Aquí os muestro varias plantillas que podéis utilizar:
Encuentra muchas más plantillas como esta en: http://www.mamaeva.net/#!decmundoanimal/c1xqv
Idea original encontrada en: http://hubpages.com/art/Summer-Crafts#
El mosaico
El mosaico es una de las más antiguas formas de arte. Este ha adquirido un gran valor pedagógico y su práctica se lleva a cabo desde los niveles más elementales, siendo reconocida con una excelente técnica educativa, es básicamente un procedimiento que consiste en hacer formas en una hoja de papel, luego de colocar pequeños trozos de papel de seda, lustrillo, cartulina o granos.
En el siguiente enlace encontraréis plantillas para poder colocar los trozos encima. (No hay modelo de muestra): http://secomohacer.com/dibn/navidad/index.htm
Links:
Tipos de Play-Dough - Types of Play-Dough
Pintando con Hielo - Ice Painting
Marco hecho con pasta - Frame made with Pasta
Bolas de navidad con patatas!!
Fantasmas con huellas de los pies para Halloween
Fantasmas con sal para Halloween
Flores con macarrones
Flores con rollos de papel
Técnica: Acuarelas + sal - Technique: Watercolous + salt
Modelo 1 - Sample 1
Actividad de plástica con figuras geométricas sin modelo
Podéis integrar eta actividad también si estas trabajando el movimiento artístico Cubismo, caracterizado por tratar las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies.
Artful Circle
Fuegos artificiales
Hola a todos. Hoy os quiero presentar dos formas distintas para realizar fuegos artificiales con vuestros peques en el aula o en casa.
Fuegos artificiales usando tenedores
Para esta parte, necesitaréis tenedores, pintura de los colores (estilo La Pajarita) que prefieran y papel o cartulina (según el soporte que deseen). Lo único que deberán hacer los niños será untar la zona inferior del tenedor de pintura (asegurarnos de que no gotea) y marcar en el soporte girando el tenedor en forma de círculo.
Fuegos artificiales usando sal
Para esta sencilla actividad necesitaréis sal, cola y acuarelas. Primero, con cola dibujaremos los fuegos artificiales (esta parte, según la edad del niño, lo puede hacer el adulto). A continuación, antes de que se seque, incorporamos la sal encima y se deja secar. Una vez que se haya secado, damos media vuelta a la cartulina, para deshacernos de la sal sobrante. Por último, con las temperas y el pincel, coloreamos los fuegos.
Arcimboldo y los frutos de otoño
Hola, hoy os quiero enseñar una actividad que diseñé y puse en práctica durante mi periodo de prácticas escolares II. Aprovechando que por entonces estaban trabajando un proyecto sobre el otoño, se me ocurrió tratar a Giuseppe Arcimboldo, pintor italiano conocido por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos. Por ello, realice una presentación en la que se daba a conocer brevemente (la actividad fue realizada con niños de primer curso de infantil) junto a otros autores que también pintaban frutos del otoño, una ficha y por último, realizaron sus propios cuadros con frutos y frutas del otoño recortadas por mi previamente pegándolos utilizando como soporte plantillas de tamaño DIN A4 con sus fotos de carnet en blanco y negro, proporcionadas ese día por parte de la profesora.
Por motivos de confidencialidad de datos, os mostraré únicamente el modelo que les mostré como ejemplo. Podéis encontrar el powerpoint en el google drive (zona lateral derecha) junto con las plantillas de las frutas para recortar. En caso de que no podáis acceder, no dudéis en contactar conmigo.
Un saludo!
Ludoarte S.L.U. Educando en el ocio desde el arte
Ludoarte es una joven empresa de servicios dedicada a la realización de actividades complementarias y extraescolares en el sector educativo, además de la realización de eventos y animaciones en colaboración con diferentes instituciones y organismos, fomentando la creatividad a través de diferentes materiales. Durante la visita Jesús, uno de sus miembros, se nos ha dado la oportunidad en la Facultad de Educación de la universidad de Zaragoza de realizar divertidas tortugas con arcilla polimerica de secado al aire (marca comercial: I-Clay), además de presentarnos diversas figuras con ella. El material no es toxico, es suave, se seca al aire, se mezclan los colores de manera homogénea (por lo que es perfecto para trabajar colores primarios y secundarios especialmente) y es duradero en el tiempo.
Podéis comprar materiales especializados en los siguientes puntos:
LA TIENDA DE AL LADO: C/Beethoven nº 42 876 241 465 Zaragoza
ESPACIO LECTOR NOBEL: Avd Santa Isabel nº 82 976 577 609 Santa Isabel
PAPELERIA BESCOS: C/Camino del Pilón nº 53 976 330 097 Zaragoza
PAPELERIA UNIVERSO: C/Aguarón nº 22 976 979 780 Zaragoza
PAPELERIA PICASSO: C/Picasso nº 16 976 462 449 Utebo
PAPELERIA TERE: C/Gomez Acebo nº 47 976 180 269 Villanueva de Gallego
Enlace: http://www.ludoarte.net/webs
Enlace: http://www.ludoarte.net/webs
Experimentando con los colores
Plantillas para decorar con papel celofán
Para hacer esta anualidad, necesitaréis papel celofán de múltiples colores cortado en tiras, tijeras, pegamento y plantillas de cartulina negra de la forma que queráis o papel terciopelo. El resultado quedaría como en la imagen. También podéis usar seda pero recomiendo pape celofán para una vez acabada la anualidad, pegarla en la ventana con celo.
Aquí os muestro varias plantillas que podéis utilizar:
Encuentra muchas más plantillas como esta en: http://www.mamaeva.net/#!decmundoanimal/c1xqv
Idea original encontrada en: http://hubpages.com/art/Summer-Crafts#
El mosaico
Blopens
Hola. Os quiero presentar los Blopens. Muchos de vosotros seguro que los conoces. Se trata de un juego creativo utilizando bolígrafos de soplar sobre plantillas.
Aquí os dejo varios enlaces sobre plantillas para utilizar:
Plantillas para decorar
Hola a todos! Hoy os traigo unas plantillas del tema de invierno que podéis emplear en vuestras aulas con diversos materiales que os vengan a la mente. A continuación os daré ideas de materiales que podéis usar en cada una de ellas.
Para las manoplas, he pensado que os podíais servir de legumbres, papel charol, papel celofán, rotuladores o ceras, papel pinocho, etc.
Para ell gorro podéis utilizar algodón para la bola, rotuladores o ceras, diversos tipos de papel, legumbres, arroz (recomendable para la bola), lana, ...
Hola a todos! Hoy os traigo unas plantillas del tema de invierno que podéis emplear en vuestras aulas con diversos materiales que os vengan a la mente. A continuación os daré ideas de materiales que podéis usar en cada una de ellas.
Para las manoplas, he pensado que os podíais servir de legumbres, papel charol, papel celofán, rotuladores o ceras, papel pinocho, etc.
Para ell gorro podéis utilizar algodón para la bola, rotuladores o ceras, diversos tipos de papel, legumbres, arroz (recomendable para la bola), lana, ...
Técnica de soplado
Para realizar esta actividad necesitaréis témpera de los colores que os gusten, agua, ojos móviles y pajitas de refresco. Para su elaboración, deberemos poner unos carritos con un poco de agua y un poco de tempera en cada uno. A continuación y sobre una cartulina colocamos en varias zonas una cantidad considerable de pintura de cada color creando manchas en forma de círculo de cada pintura sobre la hoja. Posteriormente, el niño deberá coger la pajita y colocará un extremo de ésta en la boca y el otro extremo encima de la mancha de pintura que quiera convertir en un personaje, haciendo que la pintura se expanda. Por último, una vez que se haya secado, les pondremos los ojos móviles y con un rotulador, el niño podrá dibujar la boca y la nariz, y listo!
Arte con alimentos
Flores a partir de alimentos
Para esta actividad necesitaréis cartulina blanca que haga de soporte, los alimentos que quieras emplear (es importante que se busque la parte no lisa, sino que fomenten la creatividad por diversas formas) y lo más importante, la pintura. En este caso, los creadores utilizaron pintura Dazzling Metallics de Americana, pero pódeis probar con otros tipos.
Mariposas con pasta de colores
Para esta actividad necesitareis un folio DIN A4 o cartulina, lazitos de pasta, rotuladores permanentes de colores, rotuladores de colores (estos no tienen que ser necesariamente permanentes, como vemos en el dibujo, la creadora de la imagen uso rotulador negro para las antenas y simular el volteo de las mariposas, pero podéis dibujar más cosas) y el soporte en que lo queráis hacer (cartulina, folio DIN A4, ...) Es una estupenda actividad para celebrar la llegada de la primavera.
Fuente de la que recogí la idea: http://actividadesinfantil.com/archives/17323
Fuente de imagen: Pinterest
Árbol decorado con ayuda de la base de una botella de plástico
Pintura Dactilar
El arco iris escondido
Aquí os dejo con la actividad "El arco iris escondido". Esta actividad la realicé en primaria, pero también sirve para el último curso de infantil. Consiste en pintar un folio o lámina con ceras de diversos colores (aleatoriamente, no tienen que realizar ningún dibujo aún). A continuación, deberán pintar todo el folio o lámina con cera de color negro. Por último, se deberán rallar el folio o lámina con un palillo de tal modo que los dibujos presenten muchos colores.
*Recomiendo que consideren otros materiales en lugar de folio, puesto que si los alumnos presionan mucho las ceras, se puede romper. Otros ejemplos que os pueden valer son: Cartulina Blanca o lámina de bloc de dibujo, más resistentes que el folio.
Imagen obtenida de: http://ucam-plastica11-12i-3at5.blogspot.com.es/2011_12_01_archive.html
Otros ejemplos - Other examples
Comentarios
Publicar un comentario