¿Cómo planificar el periodo de adaptación en EI? - How to plan the adaptation period in Infant Education? (Español/Spanish)
Adaptación a la escuela infantil: niños, familias y educadores al comenzar la escuela
Los primeros días de la llegada de un niño o una niña a la Escuela Infantil suponen un acontecimiento importante no sólo en su vida sino, también, en la de sus padres, porque ambas partes afrontan la primera separación importante.
Links:
Casa del libro: http://www.casadellibro.com/libro-adaptacion-a-la-escuela-infantil-ninos-familias-y-educadores-al-comenzar-la-escuela/9788427714137/878710
Actividades de presentación para educación infantil y primaria

Las autoras, maestras en ejercicio con mucha experiencia, ofrecen formas de actuación en esta circunstancia, propuestas organizativas y aspectos teóricos necesarios para que familias, educadores y la misma Escuela consigan un ambiente adecuado para que esta primera experiencia escolar de niños y niñas contribuya positivamente en el crecimiento de su ser personas.
Links:
Casa del libro: http://www.casadellibro.com/libro-adaptacion-a-la-escuela-infantil-ninos-familias-y-educadores-al-comenzar-la-escuela/9788427714137/878710
Amazon: https://amzn.to/3dbI405
Actividades de presentación para educación infantil y primaria
Fuente/Source: http://crei.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Ejemplos__Actividades_con_los_alumnos.pdf
Ideas para realizar en el periodo de adaptación
Hola. Hoy os quiero presentar algunas ideas para hacer durante el periodo de adaptación, especialmente la primera semana.
- Presentación del profesor y alumnos. Nos colocamos formando un corro sentados en el suelo. Vamos diciendo un por uno nuestro nombre y algo que nos gusta hacer.
- Colocación de carteles gráficos por parte de los niños en el lugar correspondiente. Pueden ser respecto a los rincones u objetos destacables (cartel con la imagen del ordenador o de las perchas, por ejemplo). Podéis encontrar imágenes en la página del menú titulada "Decoración". Además, en segundo y tercer curso pueden colocar de forma ordenada carteles referidos a los días de la semana o meses del año.
- Paseo por el centro para poder conocerlo, especialmente de aquellos espacios en los que vayan a estar habitualmente.
- Reproducción de videos sobre el primer día de personajes de cuentos. Podéis encontrar ejemplos en la página del menú "Periodo de adaptación"
- Hacer recorrido por el aula en fila agarrándose de la camiseta. El profesor deberá ir delante comentando aquellas zonas por las que pasan y que deben hacer en ese momento. Ejemplo: "Y vamos hacia el rincón de lectura sin hacer ruido para poder escuchar (...) giramos hacia la derecha y nos acercamos al rincón de las construcciones pi pi pi ...
- Juego con paracaídas: Los alumnos van moviendo el paracaídas de arriba a abajo y el profesor pide en diversos momentos que un alumno/a que se llame (x) vaya por debajo de paracaídas al centro y se asome para que vayan conociendo los nombres.
- Mi objeto preferido. Se pide a las familias que traigan los niño su objeto favorito o uno con el que se identifiquen o usen habitualmente. Nos colocamos en corro y por orden cada uno va diciendo su nombre, el nombre del objeto y para que lo usa.
Comentarios
Publicar un comentario